¿Por qué es importante citar las fuentes?

Todo lo que se consulta para realizar un trabajo de investigación o académico debe ser citado correctamente en el mismo. 
Es algo  muy importante e imprescindible, tanto para dar mayor información a las personas que nos vayan a leer como para reconocer el trabajo y la autoría de las palabras o ideas que obtengamos de dichos trabajos consultados. Y es que un trabajo sin citas es un trabajo al cual le falta una parte muy importante del mismo.

https://www.comunidadbaratz.com/blog/por-que-y-como-citar-las-fuentes-en-tus-trabajos-academicos-y-de-investigacion/

Resultado de imagen de citar"
https://www.slideshare.net/jessicalargocordoba/el-plagio-que-es-y-como-se-evita-45634832/5

¿Por qué no debemos cometer el plagio? El hecho de plagiar tiene unas consecuencias muy graves que debemos saber evitar ya que todos somos capaces de crear y transmitir nuestras propias ideas.

  • Dan a conocer trabajos previamente publicados que sirven de apoyatura a las informaciones, tesis, teorías etc. que mantenemos.
  • Dan fiabilidad a nuestro trabajo documentado el origen de las afirmaciones y contenidos y permitiendo su verificación.
  • Reconocen los méritos ajenos impidiendo el plagio.
  • Permiten al lector ampliar determinados apartados del trabajo.
Existen diferentes maneras de citar y para comenzar distinguimos dos elementos fundamentales: https://biblioguias.uam.es/citar/estilos
  1. Las citas en el texto: forma de referencia breve entre paréntesis dentro de un párrafo o añadida como nota a pie de página, al final de un capítulo o del documento, según dicte el estilo bibliográfico empleado y
  2. Las referencias bibliográficas: una nota más extensa y ordenada alfabéticamente al final del documento o siguiendo una sucesión numérica que corresponde al orden de citas en el texto, también dependiendo de las normas del estilo utilizado.
Normalmente cada disciplina tiene un estilo de cita recomendado:.
  • Ciencias: ACS (química), AIP (fisica), AMS (matemáticas), HARVARD (biología y ambientales). 
  • Derecho: APA, UNE
  • Economia: HARVARD BUSINESS SCHOOL
  • Educación: APA
  • Humanidades: CHICAGO (historia, arte, música), MLA (filologías)
  • Medicina: VANCOUVER
  • Politécnica: IEEE
  • Psicología: APA
La norma UNE-ISO 690 es la equivalente en España a la Norma Internacional ISO 690

Resultado de imagen de iso 690"



Citar y referenciar según la APA; 
Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Associationcon la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Conclusión de la asignatura TIC en Humanidades

Plagios literarios: Los casos más famosos.