Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

IAPH

Imagen
¿Qué significa IPAH?  El  Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico  (IAPH) es una institución de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, dedicada al patrimonio cultural desde 1989. Agencia pública desde 2007 y acreditado como instituto de investigación desde 2011, el IAPH participa en la generación de conocimiento innovador en patrimonio, y en su transferencia, y ayuda a orientar las políticas culturales como factor de desarrollo y crecimiento inteligente en Andalucía. Sus  funciones  son las siguientes: El análisis, estudio, desarrollo y difusión de teorías, métodos y técnicas aplicadas a la tutela del patrimonio histórico y a su protección, conservación, gestión, investigación y difusión. La realización de informes, diagnósticos, proyectos y actuaciones en materia de protección, intervención, documentación, investigación y comunicación de los bienes culturales. El desarrollo de proyectos y actuaciones en materia de conservación y restaura...

Plagios literarios: Los casos más famosos.

Imagen
Plagios literarios: los casos más famosos Dice la RAE, que  plagiar es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias . El delito de  plagio  atenta contra los derechos fundamentales que dimanan de la creación de una obra.  http://www.estandarte.com/noticias/varios/los-plagios-literarios-ms-famosos_1076.html  .  A continuación dejaré mi opinión respecto a los plagios que más atención me hayan llamado. Los plagios de Alfredo Bryce Echenique El escritor peruano Alfredo Brye Echenique fue acusado en 2008 de haber plagiado 16 artículos periodísticos de medios como  La Vanguardia ,  El periódico de Extremadura  o la revista literaria  Jano . Bryce Echenique fue encontrado culpable con una sanción de más de 57.000 dólares.  El autor se defendió esgrimiendo que  el  plagio  es una forma de halago , para más tarde confesar su culpa, pero entretejiendo su acción con una compleja trama de conspira...

¿Por qué es importante citar las fuentes?

Imagen
Todo lo que se consulta para realizar un trabajo de investigación o académico debe ser citado correctamente en el mismo.  Es algo    muy importante e imprescindible ,  tanto para dar mayor información a las personas que nos vayan a leer como para reconocer el trabajo y la autoría de las palabras o ideas que obtengamos de dichos trabajos consultados. Y es que  un trabajo sin citas es un trabajo al cual le falta una parte muy importante del mismo . https://www.comunidadbaratz.com/blog/por-que-y-como-citar-las-fuentes-en-tus-trabajos-academicos-y-de-investigacion/ https://www.slideshare.net/jessicalargocordoba/el-plagio-que-es-y-como-se-evita-45634832/5 ¿ Por qué no debemos cometer el plagio ? El hecho de plagiar tiene unas consecuencias muy graves que debemos saber evitar ya que todos somos capaces de crear y transmitir nuestras propias ideas.   “ La importancia de las referencias bibliográficas y las citas en la elaboración de documentos y tr...

Lucio Anneo Séneca

Imagen
https://www.psicoactiva.com/blog/las-101-mejores-frases-de-seneca/ Lucio Anneo Séneca es uno de los filósofos más representativos de la escuela del estoicismo , especialmente de su etapa de desarrollo más tardía. Fue una de las figuras más importantes para la filosofía durante el Imperio Romano y es retomado hasta nuestros días en estudios sobre filosofía griega y ética contemporánea. Aunque no se trata de una escritura autobiográfica, en toda su obra, Séneca mantiene una gran conexión entre sus experiencias cotidianas y las reflexiones filosóficas que estas le suscitaban. Lo anterior ha llegado hasta nuestros días a través de los registros escritos que el propio Séneca realizó. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/Nuremberg_chronicles_f_105r_1.png El estoicismo y los escritos Séneca El estoicismo es una escuela filosófica que fundó Zenón de Citio y que se basa en el dominio de las pasiones y una vida basada en buscar la felicidad  por medio de...

Visita a la Biblioteca Pública de Sevilla

Imagen
Esta semana se ha realizado una visita a la biblioteca de Sevilla como práctica en la clase de TIC en Humanidades.  La Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla es una biblioteca de titularidad estatal, gestionada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Sevilla. La biblioteca fue fundada en 1959 y ocupó dos edificios diferentes antes de mudarse a su ubicación actual en el Parque María Luisa. El nuevo edificio se inauguró en 1999 con 5.000 metros cuadrados de espacio público.  http://www.bibliotecasdeandalucia.es/web/biblioteca-del-estado-publica-provincial-de-sevilla/informacion/la-biblioteca/-que-es- Los principales objetivos de dicha biblioteca son: Satisfacer las necesidades de lectura e información de los ciudadanos de Sevilla y su provincia  Promocionar la lectura, facilitar el estudio y la investigación, el aprendizaje y la for...