Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Acceso Abierto

Imagen
Para empezar, ¿sabemos lo que es realmente el acceso abierto?    El acceso abierto es un movimiento internacional que tiene por objetivo que cualquier persona en el mundo, a través del Internet, pueda acceder a la información científica, académica y cultural libremente y de manera gratuita, permitiendo su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, técnica o de cualquier tipo. La única restricción sobre la distribución y reproducción es dar al autor el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocido y citado.   El principal objetivo del acceso abierto es aumentar el impacto de la investigación al incrementar el acceso a la misma   https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/convocatoria-talleres-sobre-estrategias-de-acceso-la-informacion ¿Dónde fueron recogidas las primeras?    Las primeras definiciones de acceso abierto se recog...

¿Sabemos utilizar de manera correcta la información digital?

Imagen
Para empezar, ¿qué es la información digital? La definición de este concepto es la siguiente: La información digital es toda aquella información que es almacenada o transmitida empleando unos y ceros que es el el sistema bancario.( http://www.alegsa.com.ar/Dic/informacion_digital.php)   Algunas características de la información digital: La información digital es rápidamente procesable por computadoras y dispositivos electrónicos en general, facilitando búsquedas, modificaciones y tratamiento de la información.  El contenido de la información digital puede mezclar distintas naturalezas: fotografías, textos, vídeos, música e incluso interactividad, algo que es mucho más limitado en la información analógica  La información digital puede ser no lineal, el uso de enlaces, saltos e interactividad permite ir de un lado a otro de la información rápidamente. La capacidad para almacenar información digital es inmensa y suele ser más barata que la misma información g...

Hablemos sobre las Competencias Digitales

Imagen
¿A qué nos referimos con la competencia digital? La competencia digital se define como el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el ocio y la comunicación; https://www.mondragon.edu/es/web/biblioteka/que-son-las-competencias-digitales Supone un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias que se requieren para el uso de los medios digitales y de las tecnologías de información y comunicación. Como ya mencioné un poco en mi entrada anterior, vivimos en un mundo en el que las tecnologías cumplen el papel fundamental para poder vivir en las sociedades desarrolladas. Prácticamente todos los niños desde el s.XXI desde muy pequeños aprenden las 21 competencias digitales que todo ciudadano debe saber, el problema empieza a surgir en el momento en que se le da un uso equivocado al Internet lo que convierte algo positivo en una fuente tóxica que puede provocar graves consecuencias. Estas competencias digitales están ...

Bienvenido a mi espacio en TIC

Me llamo Anastasia Shafeeva, pertenezco al primer curso de Humanidades en la Universidad Pablo de Olavide y esta es mi presentación para una de las asignaturas que cursaré en el primer cuatrimestre, TIC en Humanidades. Decidí estudiar concretamente esta carrera porque no hay nada que me apasione más, ya que la escritura junto al arte es mi mayor inspiración. Por lo tanto, desde hace bastante tiempo tenía claro que mi camino eran las letras puras. Este espacio se tratará de un blog en el que iré compartiendo mis nuevos conocimientos adquiridos en relación con informática en Humanidades. Vivimos en el siglo XXI y desde nuestros inicios la tecnología tuvo un papel fundamental en nuestras vidas. Nuestro día a día está enganchado al mundo tecnológico porque por suerte o desgracia actualmente no sabríamos vivir sin las redes sociales entre otras fuentes a las que le damos el continuo uso. Me parece muy interesante unir las Humanidades con algo tan innovador como TIC, abriendo nuevos méto...